Atrás Zaintza Herri Lab, mejorando el cuidado de las personas

Zaintza Herri Lab, mejorando el cuidado de las personas

Desde la Unión Europea se está fomentando el impulso de los Ecosistemas Locales de Cuidados dentro de las políticas públicas de los Estados miembros. En este sentido, la DFG está impulsando una estrategia para reforzar estos ecosistemas dentro de Guipúzcoa y fomentar la colaboración público-privada en pro de los cuidados de personas.  

25 / 06 / 2024
Zaintza Herri Lab, mejorando el cuidado de las personas

Desde la Unión Europea se está fomentando el impulso de los Ecosistemas Locales de Cuidados dentro de las políticas públicas de los Estados miembros. En este sentido, la DFG está impulsando una estrategia para reforzar estos ecosistemas dentro de Guipúzcoa y fomentar la colaboración público-privada en pro de los cuidados de personas.  
 
Actualmente en Gipuzkoa hay 14 Ecosistemas Locales de Cuidados (Zaintza Herri Lab) que están permitiendo mejorar la atención que se le da a las personas, fomentando la colaboración entre todos los agentes implicados en los cuidados. 
  
Desde IZFE aportamos a esta iniciativa con mejoras a los sistemas tecnológicos y digitales necesarios para el correcto funcionamiento de estos ecosistemas.  
Por ejemplo, hemos desarrollado la plataforma ZHLDatuGunea, basada en sistemas de Big Data, que posibilita el intercambio de información entre distintos agentes del ecosistema (entidades públicas como Ayuntamientos y DFG y entidades privadas como ADinkide, OkEnCasa). Esta plataforma permite compartir información entre agentes sobre los usuarios de estos ecosistemas. La plataforma realiza el intercambio de información sin almacenar datos, lo cual ha facilitado la redacción del primer convenio de colaboración público-privada del territorio.  
  
La plataforma ZHLDatuGunea se ha diseñado y desarrollado en colaboración con todos los agentes que ha participado en el pilotaje del ecosistema de Pasaia (Pasaia Herri Lab).  
 
Tras esta fase piloto en Pasaia, se quiere ampliar al resto de ecosistemas de Gipuzkoa. Para ello, el pasado 25 de abril se presentó a los representantes de los 14 municipios la estrategia de escalado de ZHLDatuGunea que facilitará la estructuración tecnológica de sus ecosistemas.  
 
Esto permite que GizaNET, la plataforma tecnológica de Políticas Sociales amplíe sus prestaciones permitiendo crecer en otros objetivos estratégicos de este departamento, tales como la Historia Social Única, la automatización o la administración electrónica.